Las cifras que deja en México la guerra del narco que desató EE.UU.

Las cifras que deja en México la guerra del narco que desató EE.UU.


El domingo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que desde la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, hasta el 16 de julio pasado, en el estado de Sinaloa se habían detenido a casi 1.500 personas y se habían incautado 3.000 armas de fuego, más del 20 % del armamento incautado en ese periodo en todo el país. La conversión de México en un actor central en el narcotráfico mundial, tras el declive de Colombia, se explica por la enorme demanda que supone el mercado de EE.UU., cuyas Administraciones a lo largo de las últimas décadas se han empeñado en abordar el problema tan solo por el lado de la oferta, y no por el de la demanda. Unos datos que en un país con más del 36 % de la población en situación de pobreza, según la última estimación de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hace que las carencias aboquen a muchos miles de personas a una actividad muy lucrativa con un mercado al otro lado de la frontera que no mengua.

Author: RT en Español , RT en Español


Published at: 2025-07-21 20:08:14

Still want to read the full version? Full article