A lo largo de toda la transmisión, celebridades del campo artístico y deportivo se congregaron en el estudio 1 del canal , el más grande del edificio inaugurado en 1978, cuya construcción faraónica fue impulsada para la transmisión del Mundial de Fútbol que se disputó en nuestro país ese año y que sirvió de lanzamiento de la televisión a color en la Argentina. Artistas, deportistas y público participaron de buena fe, conmovidos por la guerra en la que tantos jóvenes argentinos perdieron la vida o resultaron mutilados, consecuencias aún tangibles, tanto en los excombatientes que pelearon en el campo de batalla como los apostados en las bases y ciudades cercanas de la Patagonia más austral. Hoy, la obra Sansón de las islas, de Gonzalo Demaría y dirigida por Emiliano Dionisi, que se acaba de estrenar en el Teatro San Martín, recupera la atmósfera de lo vivido en ese programa a través de la historia de un luchador de catch interpretado por Luciano Castro.
Author: Pablo Mascareño
Published at: 2025-04-02 19:59:22
Still want to read the full version? Full article