Laila Ripoll, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico: “Se necesita un chute de dinero evidente”

Laila Ripoll, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico: “Se necesita un chute de dinero evidente”


Incluso en el último decenio, en el que ha conseguido instaurar su compañía independiente como uno de los referentes del teatro político y de la memoria histórica de nuestro país, con espectáculos como Vidas enterradas (2019) o Tea Rooms de Luisa Carnés, nunca ha dejado de montar obras del Siglo de Oro, ya fuesen de Zorrilla, Cervantes, Calderón y, por supuesto, Lope de Vega. A lo mejor, acabaré trabajando con productoras también, ya quedan pocas compañías, pero este año tenemos a dos de las grandes: Morboria con Lo que son mujeres de Rojas Zorrilla, que también estará en el Festival de Almagro y realmente es compañía invitada, y La vengadora de mujeres de Lope de Vega que coproducimos con Teatro del Temple. Me encantaría traer a Deborah Warner que a finales de los ochenta llegó con un Tito Andrónico a Madrid de la Royal Shakespeare Company que me marcó profundamente… Y me gustaría engatusar a Declan Donnellan, pero con un Lope que no se ha hecho nunca en la CNTC, El mayordomo de la Duquesa de Amalfi, que es la versión trágica de El perro del hortelano.

Author: Pablo Caruana Húder


Published at: 2025-06-10 20:09:45

Still want to read the full version? Full article