La “violencia política y social” en los Campos de Hellín en la guerra civil: "Las víctimas tienen derecho a la memoria"

La “violencia política y social” en los Campos de Hellín en la guerra civil: "Las víctimas tienen derecho a la memoria"


El 18 de julio de 1936 en los Campos de Hellín: de la violencia republicana a la represión franquista (Instituto de Estudios Albacetenses, 2025) analiza la rebelión militar del verano de 1936, la guerra civil y la posguerra en esta comarca del sureste de la provincia de Albacete, con referencia los protagonistas y circunstancias sociales, políticas y militares hasta ahora inéditas o escasamente tratadas en la historiografía especializada en este periodo. Francisco José Peña Rodríguez forma parte del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición de la Universidad de Castilla-La Mancha y también aborda diversas formas de castigo en la época, como la pena de muerte, el exilio, la depuración de funcionarios y la violencia económica. Prologado por el catedrático de Historia de la UCLM, Manuel Ortiz Heras, el libro se escribió con un objetivo claro: “Mi intención es cubrir un vacío historiográfico sobre la guerra civil y la violencia política de posguerra en la comarca de los Campos de Hellín, un tema apenas recogido por la bibliografía más reciente”, explica el filólogo, que actualmente ejerce como profesor de Secundaria.

Author: Carmen Bachiller


Published at: 2025-09-16 17:30:06

Still want to read the full version? Full article