La contradicción entre su fama de extroversión, de alegría y el diagnóstico de Gabriel García Márquez de que “murió de tristeza” fueron los motores de la escritura y una de las razones por las que el personaje estuvo vivo en mi imaginación tantos años. Sin que la novela quiera convertirse en una novela de mensaje ni en una reivindicación política, en el caso de Feliza es muy evidente que fue víctima o que sufrió la resistencia de un mundo artístico que era predominantemente masculino, que no se la tomaba en serio, no solo por ser mujer, sino por trabajar con materiales como la chatarra, los metales de desperdicio. Llegué a conocerla, en la investigación y en la escritura de la novela, sin duda mejor que mucha de la gente que la conoció en vida, y eso es un proceso un poco espeluznante porque acabas enamorándote del personaje.
Author: Vicente Gutiérrez
Published at: 2025-09-29 21:04:11
Still want to read the full version? Full article