Así comienza uno de los libros que marcarán este 2025 en la línea de obras que en los últimos años han sacado a la luz las tragedias del pasado familiar al tiempo que iluminaban los recovecos oscuros del violento siglo XX, como la admirable Calle Este-Oeste, de Philippe Sands (2016), Los amnésicos, de Geraldine Swartz (2019), La postal, de Anne Berest (2022) o Mi padre alemán, de Ricardo Dudda (2022). Yo le agradezco a mi burnout haberme indicado el camino a una de las mejores épocas de mi vida, libre de múltiples obligaciones, soltando lastre y sobre todo libre de un alquiler prohibitivo, porque vivo en Madrid, ciudad que, como se sabe, trata mejor al turista y expulsa o condena a buena parte de sus habitantes a una vida sin otro sentido que pagar la hipoteca o un alquiler que sube descontrolada sin que nadie haga nada para evitarlo. Nadie nos llamará antepasados ha sido reconocido con una mención especial en la Beca Michael Jacobs de Crónica Viajera 2024, que destacaba su valor como una crónica emotiva, profunda y múltiple que no solo recupera la historia de un héroe popular como Larregui, sino que enfrenta valiente-mente los secretos de su herencia familiar: "Estoy hecho del silencio de todos ellos y de lo que he podido entender entre líneas", admite, describiendo su legado como "una caja negra cuya custodia se me ha encomendado sin mayores explicaciones".
Author: Daniel Arjona
Published at: 2025-04-20 22:29:52
Still want to read the full version? Full article