La intención es que, con el tiempo, esta iniciativa, más que en un museo virtual, se convierta en la "plataforma de referencia para todos los actores que participan en la lucha contra el tráfico ilícito" y que sea "una herramienta esencial en la lucha contra el tráfico de propiedad intelectual". Con el apoyo de Arabia Saudí y la cooperación entre la UNESCO y la Interpol, el museo busca crecer en el futuro con las aportaciones de nuevos países, puesto que hay todavía unos sesenta estados miembros de la organización que no han incluido sus bienes culturales robados. El arquitecto burkinés Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker, ha explicado esta tarde cómo ha diseñado la arquitectura virtual de este museo, inspirada en la forma del baobab, con una estructura en 3D que incluye una rampa en espiral con ciertas concomitancias con el Museo Guggenheim de Nueva York y que simboliza el acceso al conocimiento y la historia.
Author: EFE
Published at: 2025-09-29 18:13:00
Still want to read the full version? Full article