Bruselas advirtió, hace unos meses, que estaba "tomando acción" en este sentido, y que la estrategia pasaría probablemente por poner el foco sobre la exención económica de la que gozan los productos de menos de 150 euros (que, hasta la fecha, no pagan derechos de importación y, como tal, según sostiene una fuente comunitaria, "son un coladero enorme") y por añadir una tasa a todo artículo que viniera del comercio electrónico de fuera de la UE. Este martes, el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, ha dado alguna pista más al respecto: la intención es imponer una tasa fija de 2 euros a los paquetes que vayan directamente a casa de los consumidores procedentes de fuera de las fronteras comunitarias y otra de 0,50 céntimos –según adelanta Financial Times– a aquellos que paren en algún almacén europeo. El comisario de Comercio se ha mostrado optimista en tanto que Polonia, que actualmente ostenta la presidencia de la Unión Europea, tiene mucho interés en que esto tire hacia adelante, con lo que ve muy probable que apriete para llegar a un acuerdo antes de junio, que es cuando vence su mandato.
Author: Paula Clemente
Published at: 2025-05-20 17:05:23
Still want to read the full version? Full article