Para ello se estudiará la posibilidad de que se celebren más a menudo reuniones entre los 27 ministros de Defensa y la jefa de de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario de Defensa, Andrus Kubilius, para establecer mecanismos permanentes de decisión, en paralelo a los que ya existen en la OTAN. Pero Orbán reaccionó de una manera que no permite pensar que esta idea pueda prosperar, lo que probablemente llevará a la separación de los expedientes de Moldavia y de Ucrania, a pesar de que habitualmente la Comisión prefiere gestiones paralelas con los aspirantes que van en el mismo paquete. Los resultados de esta cumbre informal están además siendo escrutados con el mayor interés por parte de los líderes de la veintena de países europeos que no son parte de la UE (o lo han sido como el caso de los británicos) y que forman la Comunidad Política Europea y que se reúnen este jueves también en Copenhague.
Author: (abc)
Published at: 2025-10-01 19:39:41
Still want to read the full version? Full article