La UE analiza los acuerdos de Trump con China y Reino Unido por los aranceles, ¿y si estar a la cola en la negociación no es tan malo?

La UE analiza los acuerdos de Trump con China y Reino Unido por los aranceles, ¿y si estar a la cola en la negociación no es tan malo?


La UE paralizó las medidas de represalia con las que iba a responder a EEUU por el golpe al aluminio y el acero, y no ha puesto en marcha ninguna para responder a la tasa del 25% a los vehículos, pese a que el castigo por la parte estadounidense se mantiene y la pausa de 90 días decretada por Trump apenas afecta a un 10% del arancel universal anunciado. La UE, por tanto, va asumiendo que la relación no va a ser la misma que antes al menos en el corto y medio plazo, y en buena medida consideran que Trump buscará en los aranceles la recaudación con la que equilibrar el recorte de impuestos que pretende acometer con su prometida reforma fiscal. Esa es la estrategia que está detrás de las “medidas de reequilibrio” que anunció Bruselas el pasado 8 de mayo y que supone un listado muy amplio de productos estadounidenses que podrían estar sujetos a aranceles con una afectación que cifró en 95.000 millones de euros.

Author: Irene Castro


Published at: 2025-05-14 20:37:53

Still want to read the full version? Full article