"La sanción administrativa te puede llevar a la cárcel durante años": cómo Rusia ha aumentado la represión a presos políticos

"La sanción administrativa te puede llevar a la cárcel durante años": cómo Rusia ha aumentado la represión a presos políticos


En los últimos más de tres años, el Kremlin ha recrudecido la persecución ante cualquier expresión contraria a Vladímir Putin o al Ejército, pero en las colonias penales rusas se encuentran encerrados entre 1.500 y 2.000 presos políticos —la cifra depende del criterio de las distintas organizaciones de derechos humanos—, muchos de ellos por casos anteriores al inicio de la invasión. Por ejemplo, Azat Miftajov, de 32 años, salió en libertad en septiembre de 2023 tras cuatro años y medio entre rejas por haber roto una ventana de la sede del partido de Putin, Rusia Unida —él nunca lo admitió—, y aquel mismo día lo arrestaron de nuevo y lo acusaron de “justificación del terrorismo”. El delito de descrédito a las Fuerzas Armadas es un cajón de sastre en el que caben las más variopintas acusaciones: alguien enseñando una hoja en blanco o una hoja con ocho asteriscos (que los jueces interpretan como una manera de encriptar la expresión “no a la guerra” en ruso, net voina); un hombre que compró embutido de la cadena de supermercados Miratorg y tachó las letras torg para dejar a la vista Mir, “paz” en ruso; un chico que paseaba con el libro Guerra y paz, de Lev Tolstoi; o las mil y una combinaciones de amarillo y azul de la bandera ucraniana: en unas zapatillas, unos pendientes, unos pasteles, en el pelo teñido o en los bancos pintados de un parque.

Author: Albert Sort Creus


Published at: 2025-07-09 20:41:24

Still want to read the full version? Full article