La 'revolución' que viene: temor a una nueva ola de protestas en Francia

La 'revolución' que viene: temor a una nueva ola de protestas en Francia


Siguiendo la estela trazada en 2018 por los gilets jaunes (los chalecos amarillos), que pusieron el país patas arriba en protesta por la subida de los carburantes y la pérdida del poder adquisitivo, un conjunto más o menos difuso de activistas está agitando en las redes la movilización del 10 de septiembre, con un llamamiento a la huelga general y al parón total del país en la jornada marcada ya en rojo en el calendario. La sensación de malestar en la sociedad francesa ha ido en aumento desde entonces, agravada por la inestabilidad política resultante de las elecciones anticipadas de julio de 2024, que se tradujeron en el ascenso de la extrema izquierda y la extrema derecha, y en la mayoría perdida por la coalición de centroderecha macronista, que ya vio caer en diciembre a Michel Barnier y que amenaza ahora con derribar a su sucesor, François Bayrou. Los agitadores de la protesta aspiran a ir más allá de una huelga general y convertir ese día en un boicot total, acompañado de la retirada del dinero de "los bancos cómplices de la especulación y de la política de la ruptura social", la negativa a comprar en grandes superficies o la ocupación de edificios públicos.

Author: Carlos Fresneda


Published at: 2025-08-13 22:12:32

Still want to read the full version? Full article