La RAE revive a Machado: retumbantes honores para "el poeta más querido de los últimos setenta años"

La RAE revive a Machado: retumbantes honores para "el poeta más querido de los últimos setenta años"


José Sacristán recreó la lectura del discurso de ingreso que nunca tuvo lugar, Juan Mayorga pronunció la contestación, en nombre de la Academia, basada en unas palabras de José Martínez Ruiz "Azorín" que tampoco existieron —"Un discurso que solo parcialmente procede de su pluma", precisó el presidente— y Joan Manuel Serrat puso el broche con las adaptaciones de sus poemas. La última, explicó Muñoz Machado, es que "en 1936 el Frente Popular solicitó al gobierno de Azaña la supresión de todas las academias y la creación, al modo del Instituto de Francia, de un Instituto Nacional de Cultura en el que se integrarían las corporaciones disueltas". Como escuchar a Serrat de nuevo en directo resultó una bendición, duele dejar aquí escrito que el Noi del Poble-Sec, ya retirado, se olvidó de la letra en mitad de la interpretación del primer tema, "Retrato", aunque esto fuera —decirlo también procede— la única nota de espontaneidad en una gala milimétrica, tan rigurosamente diseñada como solemne.

Author: Jaime Cedillo


Published at: 2025-04-29 20:14:11

Still want to read the full version? Full article