La RAE, Machado y Ridruejo

La RAE, Machado y Ridruejo


¿O acaso no dieron, en efecto, continuidad a nuestras tradiciones culturales, poéticas y literarias grandes personajes del Franquismo, como Pedro Laín Entralgo, miembro de número de varias Reales Academias y, por supuesto, presidente de la RAE, entre 1982 y 1987, en un período clave de la genuina "Transición" del Antiguo Régimen a la Cosa que ahora nos envuelve y sufrimos? Los otros, los del PP, pue eso, han sido buenos acompañantes y aplauden los "cambios" del socialismo, e incluso hacen loas al cantonalismo de las Autonomías, y, de vez en cuando, entonan cancioncillas al Estado Social y de Derecho de España, y nunca dejan de alabar, entre la fruición y el desencanto, la defensa de la "Idea de los Derechos Históricos" Miguel Herrero Rodríguez de Miñón… El actor de Chinchón, José Sacristán, famoso por sus tartamudeos, en el cine español de los sesenta y setenta, y figura principal en la película de Garci, Asignatura pendiente, leerá la primera redacción inacabada (1931) que escribió Antonio Machado para su Discurso de Ingreso en la Academia de la Lengua, cantará Serrat y, en fin, imagino que también actuará el Guerra, famoso por su eslogan: "España con los socialistas no la reconocerá ni la madre que la parió".

Author: Agapito Maestre


Published at: 2025-04-16 21:08:31

Still want to read the full version? Full article