La provocación montonera que le abrió las puertas al golpe del 76

La provocación montonera que le abrió las puertas al golpe del 76


El periodista, investigador y politólogo Ceferino Reato, autor de “Operación Primicia/ El ataque de Montoneros que provocó el golpe de 1976”, un estudio a fondo de aquella aventura militarista de la izquierda peronista en la guarnición formoseña, la mejor informada de todas las reconstrucciones históricas, destaca que la embestida montonera se produjo en el marco de “una democracia y durante un gobierno peronista … que terminaría causando 28 muertos y un número de heridos en verdad desconocido, pero se sabe que debe haber sido similar.” El trabajo de Reato describiría así la compleja columna vertebral del golpe montonero, optimista en términos teóricos y de escasa eficacia a la hora de ponerlo en práctica: El ERP ya lo había intentado en la fallida embestida contra el cuartel de Azul, el 19 de enero de 1974, con Perón en vida; y lo intentaría por última vez el 23 de diciembre de 1975, en el ataque a la guarnición de Monte Chingolo, en los márgenes del partido de Lanús, en el Batallón de Arsenales 601 Domingo Viejo Bueno, que diezmaría a sangre y fuego las filas de combatientes trotskistas con más de 50 muertos. El profesor Richard Gillespie, inglés nacido en Wigan, Lancashire, en 1952, hoy de 72 años, en su investigación “Soldados de Perón/Los Montoneros”, publicado por editorial Grijalbo en 1982, cuenta que el día de la Operación Primicia los cuadros de la izquierda peronista en armas “movilizaron treinta y nueve combatientes organizados en nueve pelotones, aunque la existencia de grupos de apoyo en Buenos Aires, Santa Fe y Formosa, elevó probablemente a sesenta el número de los implicados en forma directa en la operación.” De acuerdo al relevamiento del historiador inglés, las fuerzas asaltantes llevaban 11 fusiles FAL, cinco fusiles FN, 18 pistolas ametralladoras Halcón, un fusil ametralladora Madsen, dos escopetas, cinco minas y 51 granadas, además de armas cortas para todos sus componentes.

Author: Osvaldo Pepe


Published at: 2025-10-05 13:55:11

Still want to read the full version? Full article