Desde la entidad se señala que la tarifa española está en la media europea (11% de Francia, 10% de Italia o Alemania, que oscila entre el 5,75 % por conciertos inferiores a 2.000 personas y el 8% para conciertos de más de 15.000), y se señala que Last Tour quiso acogerse a la tarifa británica (4,2%), algo a lo que PRS (la entidad homóloga a la SGAE en Reino Unido) se negó. "El cuestionamiento de la tarifa y prácticas de SGAE es generalizado en el sector", se queja la parte demandada, "y en este sentido, recientemente, la Asociación de Promotores Musicales (APM) de España, de la que Last Tour forma parte, ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) denunciando el carácter abusivo de la tarifa de SGAE. Con todo ello SGAE se encomienda a una batería de reclamaciones judiciales contra Last Tour que tienen como único objetivo de asfixiar a la promotora y lograr imponer el criterio y forma de actuar de la entidad de gestión, cerrando la puerta a cualquier posibilidad de diálogo y negociación, así como a la solución de las discrepancias existentes, y lo hace en un contexto en el que la tarifa y prácticas que pretende aplicar se encuentran denunciadas en la CNMC por parte de la APM".
Author: Darío Prieto
Published at: 2025-04-09 19:33:09
Still want to read the full version? Full article