La primera Cumbre de la ONU en España es para Sevilla mucho mejor que pagar los Grammy

La primera Cumbre de la ONU en España es para Sevilla mucho mejor que pagar los Grammy


En clave nacional, quién se lo iba a decir a Pedro Sánchez cuando hace dos años, como presidente del Gobierno, ofreció a la ONU que España fuera el país anfitrión, en el arranque de la cumbre su participación en el gran auditorio del Palacio de Congresos de Sevilla va a coincidir con la entrada de Santos Cerdán en el Tribunal Supremo para declarar sobre el escándalo de corrupción que le implica con Ábalos, Koldo y demás personajes cómplices en una trama vergonzosa que indigna a la sociedad española y que cada vez genera más noticias en los medios de comunicación internacionales. Por eso es paradójico que el 16 de junio, a menos de 15 días de su comienzo, la mayor parte de la ciudadanía sevillana, y por extensión la opinión pública nacional, se ha enterado de carambola por vez primera sobre la organización en la ciudad de un gran evento de la ONU, a través de las declaraciones del alcalde, José Luis Sanz, en una entrevista radiofónica en la Cadena SER sobre sus dos primeros años de mandato, cuando comentó que todo el que viva o trabaje en Sevilla Este que se pida asuntos propios o teletrabaje del 30 de junio al 3 de julio porque en Fibes va a tener lugar la mayor concentración en Sevilla de líderes mundiales desde la Expo'92 y serán muchas las restricciones de tráfico en la zona. Para aquilatar en clave local la importancia de este acontecimiento en comparación con otros, no hay que medirlo con la Expo'92, que es el gran hito de transformación y modernización de la ciudad en su historia contemporánea, sino con la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, que tuvo lugar los días 21 y 22 de junio de 2002.

Author: Juan Luis Pavón


Published at: 2025-06-28 17:35:36

Still want to read the full version? Full article