Este libro narra la intensa trayectoria política desarrollada por un hombre polifacético de quien se ha escrito mucho de su actividad como cantautor a favor de la libertad y de la democracia, escritor, poeta y presentador de televisión, pero nada o casi nada de lo que realmente fue su motor desde que nació el 10 de marzo de 1935 hasta que falleció el 19 de septiembre de 2010: su figura política que condicionó su trayectoria vital. Profundamente progresista, amante de su tierra y defensor de un aragonesismo no nacionalista e internacionalista, políticamente inquieto, coqueteó y se dejó querer por la izquierda, pero solo militó en dos partidos políticos: el Partido Socialista de Aragón, el sueño utópico de intelectuales aragoneses que fue engullido en pocos meses por el PSOE de Felipe González, y Chunta Aragonesista, impulsada a mediados de los 80 por un grupo de jóvenes aragonesistas en los que Labordeta quiso ver como los hijos de su querido PSA. Igualmente, el libro recoge otros momentos protagonizados por él en la Cámara Baja, como la polémica ley de partidos con la que Aznar ilegalizó a HB y que estuvo a punto de provocar la renuncia del diputado aragonesista, su rechazo al trasvase del Ebro, su exigencia de mayor autogobierno votando en contra de la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón, su denuncia de la deficiente situación de la provincia de Teruel, su participación en la comisión de investigación de los atentados yihadistas del 11-M, el accidente del Yakolev y el no rotundo a la guerra de Irak con la lectura emotiva de un poema de su hermano Miguel.
Author: Conrad Blásquiz
Published at: 2025-04-12 21:23:28
Still want to read the full version? Full article