La paradoja energética de China: un 'electroestado' que sigue alimentándose de carbón

La paradoja energética de China: un 'electroestado' que sigue alimentándose de carbón


Así empezaron con las inversiones estratégicas que se espera que dentro de cinco años se añadan otros 800.000 millones de dólares para consolidar la infraestructura eléctrica, destinado a líneas de ultraalta tensión que el país ya cuenta con 40 transportando energía solar y eólica. Las baterías se han convertido en una pieza clave para estabilizar la red eléctrica y gestionar la intermitencia de la energía solar y eólica, pero aún queda un largo camino para lograr los 500GW de almacenamientos necesarios para respaldar completamente su red renovable. Desde la guerra comercial con Estados Unidos, las vulnerabilidades de las cadenas de suministro globales han quedado al descubierto, lo que ha llevado a China a revelar sus planes sobre el control de sus propias reservas de carbón y petróleo como de las infraestructuras energéticas clave.

Author: Alba Otero


Published at: 2025-05-12 18:30:04

Still want to read the full version? Full article