En este sentido, la Cumbre de la ONU de esta semana emerge como reverso de la que celebró la OTAN la pasada semana en La Haya, cuando los aliados pactaron elevar del 2% al 5% de su PIB el gasto en defensa, con Europa a la cabeza, en el mayor rearme de la Alianza Atlántica desde finales de la Guerra Fría. "Hay un debate sobre el tema en la OTAN y la UE" al respecto, apuntó a su lado el presidente del Gobierno español y anfitrión de la Conferencia, Pedro Sánchez, que aprovechó la coyuntura para recordar que él se ha opuesto a que España alcance un gasto militar del 5%, e instó a "todos los miembros" de la OTAN" "y singularmente a la UE" a involucrarse activamente en los desafíos multilaterales sobre la "igualdad de género, el desafío climático, la pobreza, o la inmigración ordenada", que requieren "voluntad política y recursos económicos". "En un mundo de constante cambio, la cooperación sirve para construir el futuro, pero también el presente", comenzó, añadiendo que "en un tiempo en que los desafíos son enormes y hay evidente falta de financiación, la única respuesta posible es la eficacia"; para culminar apuntando que la nueva geopolítica "no puede ni debe desembocar en una enmienda a la totalidad al mundo del derecho, de la solidaridad, de la dignidad humana".
Author: Juande Portillo
Published at: 2025-06-30 22:26:41
Still want to read the full version? Full article