En cuanto al resto de las regiones, Sudamérica será la zona más afectada, con un recorte de ocho décimas en las previsiones para este año, al 0,6%, y de tres décimas al próximo ejercicio, al 0,9%, seguida de Europa, con un ajuste de cuatro décimas este año, al 1%, si bien este retroceso irá seguido de un avance del 2,5% en 2026. En cambio, la Comunidad de Estados Independientes (de la que forman parte la mayor parte de los países de la antigua Unión Soviética) ha visto una revisión al alza de las previsiones de cuatro décimas, al 4,4%, seguida de África y Oriente Próximo, ambos con un avance de una décima, hasta el 0,6% y el 5,3%, respectivamente. Con todo, hay que recordar que es posible que la OMC no vea las políticas de Trump con buenos ojos, no solo porque sus intenciones y sus objetivos son radicalmente opuestos a los postulados de la Organización, sino también porque el propio presidente Donald Trump ha declarado en numerosas ocasiones su intención de abandonar la OMC al considerar que esta atenta contra los intereses estadounidenses, lo que haría que esta Organización tuviera una capacidad operativa mucho menor de la actual.
Author: Pablo Cerezal
Published at: 2025-04-16 22:55:43
Still want to read the full version? Full article