La nueva batalla entre Díaz y Montero por la tributación de las rentas bajas impulsará una mayor subida del SMI en 2026

La nueva batalla entre Díaz y Montero por la tributación de las rentas bajas impulsará una mayor subida del SMI en 2026


Lo ha hecho al encargar a su comité de expertos que, por primera vez, calculen dos referencias distintas para la subida del salario mínimo de cara a 2026: una en la que dejen exenta de tributación esta renta, como hasta ahora, y otra en la que tengan en cuenta los impuestos. Díaz dio ayer el pistoletazo de salida a la nueva subida delSMI con la convocatoria del comité asesor, y en rueda de prensa dejó clara su hoja de ruta: si los trabajadores que lo cobran van a tener que abonar el IRPF, el alza para 2026 será mayor, de manera que se garantice que perciben neto el 60% del salario medio; y si estas rentas van a quedar exentas, el SMI subirá menos, ya que percibirán una cuantía neta en nómina que garantizará la cobertura de ese umbral. Hay que recordar que a principios de este año, tras haber estallado la guerra entre las vicepresidentas por la tributación del SMI quedó claro que sus expertos habían elaborado la propuesta de subida teniendo en cuenta que los trabajadores situados en este umbral de renta, hasta entonces exento de IRPF, iban a empezar a pagar impuestos en 2025.

Author: Cristina Alonso


Published at: 2025-10-01 22:02:02

Still want to read the full version? Full article