“Ahora mismo en Galicia existe una gran cantidad de proyectos que beben en nuestras músicas de raíz pero a la vez en el tejido del presente”, considera Belho, “cada vez tienen más visibilidad en festivales y en otros canales”. “Lo hacemos a través de la historia y de los lazos y conexiones de Galicia con la Lusofonía, con Latinoamérica, con el mundo celta o con los caminos de Santiago”, dice su director. Belho señala algunos de los que estarán presentes en Santiago: los murcianos Maestro Espada, que integran su folclore con una suerte de indietrónica modernista y ensoñadora; la colombiana Briela Ojeda, pop rock de autora contemporáneo y feminista; el impetuoso rock blues amazigh de Bombino, o lo que califica de “absoluto descubrimiento”, el sudafricano Bongeziwe Mabandla, soul africano de vocación experimental.
Author: Daniel Salgado
Published at: 2025-09-22 20:39:03
Still want to read the full version? Full article