El Palacio de San Telmo ha acogido un encuentro dentro de la mesa de diálogo social para tratar los aranceles de Estados Unidos a Europa donde han participado, además de Sanz, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, y el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, han mantenido una reunión en San Telmo con el presidente de la CEA, Javier González de Lara; el secretario general de UGT Andalucía, Óskar Martín; y la secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López, El consejero Ramón Fernández-Pacheco, también ha expresado su preocupación frente al impacto que tendría el aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos a los productos agroalimentarios andaluces, especialmente, al aceite de oliva, el producto más exportado hacia dicho país, con casi 59.700 toneladas y 860 millones de euros de exportación en 2024, y a la aceituna de mesa que en el mismo año exportó 164 millones de euros, que se vería gravemente afectada por una nueva presión arancelaria. El secretario general de UGT Andalucía, Óskar Martín, ha planteado al Gobierno andaluz una serie de medidas urgentes para proteger el empleo andaluz frente a los aranceles estadounidenses como la creación de un fondo de contingencia comercial para dar liquidez a empresas exportadoras, una moratoria fiscal selectiva en tributos autonómicos, una mesa de seguimiento con participación sindical e institucional y un plan de diversificación de mercados hacia países como Canadá, Japón y Latinoamérica, además de una campaña internacional para promocionar el producto andaluz como sinónimo de calidad y responsabilidad social.
Published at: 2025-07-01 18:14:20
Still want to read the full version? Full article