La joya efímera que fue la ciudad más bella del mundo y que es Patrimonio de la Humanidad en Córdoba

La joya efímera que fue la ciudad más bella del mundo y que es Patrimonio de la Humanidad en Córdoba


Con ello, en el 936 comenzó la construcción de la ciudad de Medina Azahara, con la que reflejó la grandeza que supuso el Califato de Córdoba, pero que tuvo una duración efímera, de tan solo 70 años, debido al final de este período a consecuencia de una guerra civil en el año 1010. A pesar de su corta existencia, Medina Azahara fue un derroche de lujo y ostentación en la que se trasladó la corte califal en el año 945, y para su construcción se utilizaron materiales como el mármol blanco de Estremoz (Portugal) o la piedra caliza de color violáceo de la sierra cordobesa y la piedra rojiza desde Cabra, también con oro como protagonista en edificios. Las ruinas de Medina Azahara fueron saqueadas y se usaron como material para construcción de otros edificios de la época, y se dejó perder con el paso de los años, hasta el siglo XIX, cuando se recuperaron textos antiguos que daban crónicas de lo que fue esta ciudad de la corte del Califato de Córdoba.

Author: Andrea Blez


Published at: 2025-05-21 18:00:44

Still want to read the full version? Full article