A mediados del siglo XX, mientras Europa se sumía en uno de los mayores conflictos de su historia, una de las islas canarias comenzó a prepararse en silencio para una guerra que nunca llegaría a España. Temiendo una posible invasión por parte de los Aliados en plena Segunda Guerra Mundial, la España franquista (alineada por aquel entonces con la Alemania Nazi) construyó decenas de fortificaciones a lo largo de la costa de Fuerteventura, muchas de las cuales todavía se pueden ver, testigos mudos de una amenaza que jamás se materializó. La amenaza más temida en ese momento era una posible operación militar británica, en el marco de la conocida como "Operación Pilgrim", ideada por Reino Unido en caso de que España participase definitivamente en la guerra junto a las potencias del Eje.
Author: Roberto Ruiz Anderson
Published at: 2025-04-06 17:36:00
Still want to read the full version? Full article