La inquietante relación entre Covid y síntomas de Alzheimer que halló un nuevo estudio liderado por un argentino

La inquietante relación entre Covid y síntomas de Alzheimer que halló un nuevo estudio liderado por un argentino


Un equipo de investigadores liderado por el neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin demostró en varios trabajos que las secuelas del Covid-19 triplican síntomas cognitivos compatibles con las manifestaciones tempranas de la enfermedad de Alzheimer en personas de 60 a 70 años sin antecedentes previos de ese tipo de deterioro: pérdida del olfato (anosmia persistente), pérdida de memoria del corto plazo, dificultad en la organización de las tareas cotidianas (función ejecutiva) y dificultad para recordar palabras o nombres. Esto supone multiplicar varias veces el riesgo de desarrollar síntomas de deterioro cognitivo”, explica a LA NACION Gabriel de Erausquin, que reside y trabaja desde hace varias décadas en los Estados Unidos y es profesor distinguido de Neurología y Ciencias Radiológicas y director del Laboratorio de Desarrollo, Modulación y Reparación Cerebral de la Universidad de Texas, en San Antonio. Si bien la hipótesis de un posible origen infeccioso para la EA nunca ha sido descartado (por ejemplo, recuerda De Erausquin, existe correlación entre esta demencia y la gingivitis), el investigador argentino afirma que las condiciones que creó la pandemia permiten una suerte de experimento natural, con cohortes de miles de personas que no tenían antecedentes de demencias, en quienes el único factor ambiental es el virus SARS-CoV-2.

Author: Gabriela Navarra


Published at: 2025-04-27 15:39:41

Still want to read the full version? Full article