Acelerar la transición del coche eléctrico, limitando las emisiones pero sin ahogar a la industria y así preservar los millones de empleos que esta mantiene en todo el Viejo Continente; proteger a los fabricantes locales ante la feroz competencia que crece y crece desde China, pero manteniendo la libre concurrencia para no crear distorsiones dentro del propio territorio y entre industrias; inyectar recursos desde lo público, pero sin generar dependencia por parte del sector y guardando los suficientes para que los estados puedan cumplir con su compromiso de elevar el gasto en armas al 2% del PIB. [...] Debemos lograr que la reconversión se hace generando oportunidades, es un proceso complicado en el que habrá que acabar cambiándolo todo", ha resumido la vicepresidenta de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, en un tono comprensivo, pero a su vez firme ante las demandas de la industria de flexibilizar el fin de la combustión, previsto para 2035. De Meo se ha quejado de las trabas burocráticas que enfrenta la industria –“el 25% de mis ingenieros se dedican a la regulación”-; Zettelmeyer ha abogado por renunciar a las fases de producción especialmente intensivas en energía y Ribera ha reclamado crecer por la vía de la integración del mercado europeo, con una fiscalidad más homogénea y una supresión de barreras interiores.
Author: Gabriel Ubieto
Published at: 2025-05-05 17:11:38
Still want to read the full version? Full article