Y hay grandísimas mujeres en nuestro pasado reciente», asegura Barreiro antes de citar algunas a las que ha estudiado curioseando entre antiquísimos archivos de aquí y de allí: Isabel II de España, «una mujer de carácter pero cariñosa»; María Cristina de Habsburgo, «la gran regente, con grandes virtudes»; Victoria Eugenia de Battenberg, «quien desarrolló una importante labor social»; o la Reina Sofía, «una mujer cultísima y con una gran riqueza familiar» a la que, por cierto, tuvo el honor de revestir con la toga cuando fue investida como doctora honoris causa en el propio CEU. A lo largo de estos años, entre infinidad de averiguaciones, ha hallado el libro de recetas de Beatriz de Sajonia-Coburgo, ha estudiado cartas más o menos comprometidas de Isabel II (entre ellas, aquella en la que le pedía una pensión al Rey Francisco) y ha tenido acceso a los inventarios de joyas de muchas princesas que se han visto obligadas al exilio. También a través de libros como Bee, donde desvela la vida de Beatriz de Sajonia-Coburgo, a la que «acusaron de ser espía en la IGM»; Las hijas de Isabel II, «un ensayo novelado donde todo está documentado»; o Consortes Reales, donde realiza un recorrido por la historia a través de 100 biografías femeninas (y alguna que otra masculina).
Author: Virginia Gómez
Published at: 2025-06-16 22:04:44
Still want to read the full version? Full article