Aquella red era mucho más rudimentaria y arcaica de lo que conocemos actualmente bajo el mismo nombre y su creación corrió a cargo de ARPA, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Ministerio de Defensa de Estados Unidos. Telefónica lideró el desarrollo de la norma X.25 a posteriori, después de que en el año 1975 la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) aprobara su recomendación para normalizar la interfaz entre una estación y una red de conmutación de paquetes. En la década de los 90, esta red se renombró de nuevo como Red UNO y desapareció en el año 1996, tras el auge de Internet y la aparición de servicios propios de Telefónica que lo sustituían, como Infovía.
Author: Carlos Zapatero
Published at: 2025-10-21 19:17:14
Still want to read the full version? Full article