De ahí que el acuerdo para la creación de una Hacienda catalana que absorba y gestione con el tiempo todos los impuestos no sorprenda en la Comunidad de Madrid, donde además creen que el perjuicio al resto de regiones en este caso no es colateral ni indirecto, sino más explícito que nunca. El plan de la Comunidad de Madrid pasa por llevar ante la Justicia -tanto al Tribunal Constitucional como a la Audiencia Nacional- este acuerdo e ignorarlo en base a la «autonomía fiscal» establecida en el estatuto de autonomía, como ya se ha hecho en otras ocasiones con medidas establecidas desde la Administración central que chocan con el plan de Ayuso. La factura la completan dos «agravios» que no tienen que ver con la financiación territorial, aunque sí respaldan los argumentos de Sol en materia económica: el reparto de los fondos europeos, recurrido también por la Comunidad de Madrid bajo el argumento de que generaba importantes desigualdades territoriales -584 euros por cada madrileño, frente a 673 por cada catalán-, y el recuento de inversiones territoriales en los últimos años, con cien euros de diferencia entre Cataluña y la Comunidad de Madrid -297,45 euros por habitante en Cataluña, frente a 193,35 euros por habitante madrileño-.
Author: Vicente Coll
Published at: 2025-07-15 22:04:36
Still want to read the full version? Full article