La escasa información sobre el satélite, y el hecho de que no tuviésemos imágenes del mismo previas al lanzamiento, era un síntoma de que el Shijian 26 se trataba de un satélite espía o, como mínimo, de un satélite de doble uso civil y militar (la denominación Shijian es una de las usadas por China para satélites militares o de doble uso civil-militar). Eso sí, una diferencia notable es que el Shijian 26 está a cargo del Instituto de Tecnología de Harbin, y no de CAST u otra de las empresas estatales que habitualmente construyen los satélites espías chinos (que, de todas formas, puede que hayan colaborado en este proyecto). Pero, al mismo tiempo, y esto es pura especulación, no se me ocurre mejor advertencia por parte del gobierno chino que dar publicidad a estas imágenes como una posible ‘invitación’ a parar esta carrera de sacar imágenes de satélites del país asiático (como mínimo, Chang Guang ha tenido que pedir ‘permiso’ de alguna forma al gobierno china antes de publicar esta imagen, del mismo modo que Maxar habrá consultado con la Casa Blanca antes de publicar imágenes del Shijian 26).
Author: Daniel Marín
Published at: 2025-09-14 22:56:55
Still want to read the full version? Full article