La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó a principios de año su plan para competir con EEUU o China basado en la simplificación de los trámites administrativos con la reducción de las exigencias a las empresas y la introducción del 'Europe first' en la contratación pública, pero sin entrar en el melón de la financiación. Pedro Sánchez movió ficha hace unas semanas y presentó un non-paper –documento informal en la jerga comunitaria– para indicar las prioridades de España y reabrió el debate de la emisión de deuda conjunta para financiar la competitividad a través de un sistema similar al de los Fondos Next Generation de la pandemia como “medio más eficaz para recaudar recursos suficientes, garantizando la responsabilidad fiscal”. Según la Agencia EFE, la propuesta también prevé que pueda contribuir el Mecanismo Europeo de Estabilidad –el fondo de rescate de la eurozona que tiene 400.000 millones en capacidad de préstamo– o que se utilicen los activos rusos inmovilizados en la UE por las sanciones a Rusia, cuyo valor asciende a unos 200.000 millones de euros y de los que actualmente solo se están usando los ingresos extraordinarios que generan para ayudar a Ucrania.
Author: Irene Castro
Published at: 2025-04-14 20:18:53
Still want to read the full version? Full article