La guerra arancelaria amenaza el turismo internacional que recibe España, pese a que cada vez está menos ligado al ciclo

La guerra arancelaria amenaza el turismo internacional que recibe España, pese a que cada vez está menos ligado al ciclo


En efecto, la evidencia empírica apunta a que una apreciación del euro suele incidir negativamente, si bien con un retardo de aproximadamente un año y medio, sobre el volumen de pernoctaciones hoteleras de los turistas extranjeros en nuestro país, un efecto que es particularmente acusado en el caso de los turistas estadounidenses", ha advertido el Banco de España. Esta previsión, no obstante, está envuelta de incertidumbre, ya que depende de en qué se materialicen finalmente las medidas anunciadas por Donald Trump, de la sensibilidad de la demanda de cada bien o servicio al precio (su elasticidad) y, también, de las medidas que se aprueben en el resto de países para contrarrestarlas, como por ejemplo el paquete fiscal de Alemania que podría incentivar la demanda. En particular, de acuerdo con la última información disponible de la base de datos Trade in Value Added (TiVA), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el contenido de servicios nacionales en las exportaciones de manufacturas españolas ascendió a algo más del 20% en 2020 -cifra que compara con algo más del 25% en las exportaciones de manufacturas de la UEM-, mientras que el contenido de servicios extranjeros supuso casi el 15 % -5 puntos más que en la UEM-", señala, por su parte, el Banco de España.

Author: Alejandra Olcese


Published at: 2025-05-25 20:54:04

Still want to read the full version? Full article