Y ahora, el Consello da Cultura Galega acaba de incorporarla a su Álbum de Galicia, con un texto firmado por la periodista Montse Fajardo, quien describe con claridad por qué su memoria quedó sepultada: la pugna por hacerse valer como mujer en sus círculos profesionales, el estigma social de la enfermedad mental que padeció, y, como guinda, un ideario marcadamente republicano y feminista, incómodo, que le granjeó enemistades. Debuta en una adaptación teatral de una novela de Pérez de Ayala que denuncia la corrupción de la orden religiosa de los Jesuitas y acaba censurada por los sectores conservadores, pero ella sigue compaginando teatro, música y radio. Lo que es difícil de creer hoy es que una biografía como la de ella quede tan desconocida«, apunta Fajardo, que lo resume así: »La importancia que alcanzó en el teatro, la canción y el cine es tan honda como el desconocimiento sobre su figura«.
Author: (abc)
Published at: 2025-04-13 18:54:26
Still want to read the full version? Full article