La Fundación Mapfre recupera a una de las estrellas olvidadas del fotoperiodismo catalán, Joan Andreu Puig Farran

La Fundación Mapfre recupera a una de las estrellas olvidadas del fotoperiodismo catalán, Joan Andreu Puig Farran


La década de los 30 vio la eclosión de una generación de fotoperiodistas que vieron como delante de sus cámaras bullía una Barcelona rebosante de activismo político, actividad cultural, deportes emergentes, vida nocturna en mil y un locales y vida cotidiana, desde las tradiciones que no morían a las nuevas formas de vida moderna. Las visitas de Agustí Centelles al laboratorio de Puig Farran tras su muerte en 1982 y la coincidencia entre las descripciones de sobres vacíos e imágenes del fondo Centelles que solo consta que entraran a formar parte de este en los años 80 hacen pensar que parte de su trabajo fue 'absorbido' por su más conocido colega. Aparte de los mil negativos, entre los que faltan gran parte de los temas más icónicos y las imágenes más potentes ("aunque en su archivo todo lo que hemos encontrado es bueno", apunta Arnau González) y que desde hace dos años han quedado en depósito en el Arxiu Fotogràfic de Barcelona, el archivo de 'La Vanguardia' conserva otras 500 copias en papel de fotografías de Puig Farran, especialmente durante la guerra civil.

Author: Ernest Alós


Published at: 2025-06-10 15:51:37

Still want to read the full version? Full article