Las diferencias entre ambos departamentos del Ministerio Público giran en torno a la pertinencia de plantear una cuestión prejudicial ante la justicia europea después de que el Tribunal Constitucional revocase en julio de 2024, total o parcialmente, las principales condenas por el mayor caso de corrupción de la historia de España. Según informan fuentes fiscales a EL MUNDO, los fiscales del caso ERE, Juan Enrique Egocheaga y Manuel Fernández Guerra, remitieron un informe interno a la Fiscalía del Tribunal Supremo donde se mostraron a favor de que se plantee por parte de la Audiencia Provincial de Sevilla una consulta ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Egocheaga y Fernández Guerra son los fiscales Anticorrupción asignados a la causa de los ERE y quienes defendieron las condenas en el juicio de la denominada pieza política donde primero, la Audiencia de Sevilla, y, después, el Tribunal Supremo condenó a los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el uso fraudulento de casi 700 millones de euros de fondos públicos.
Author: Ángela Martialay
Published at: 2025-03-31 20:49:00
Still want to read the full version? Full article