TS Lombard avisa de que "el S&P 500 solo está ligeramente por debajo de su nivel el día de las elecciones [5 de noviembre de 2024], cuando los mercados estaban eufóricos por el programa pro-crecimiento de Trump; y esto significa que la Bolsa tiene un amplio recorrido a la baja". George Saravelos, de Deutsche Bank, considera sin embargo que la reacción inicial del mercado a los aranceles puede ser limitada, ya que habrá que seguir otros tres factores en los próximos días: si Trump gira el foco de la guerra comercial hacia las medidas de estímulo fiscal, lo que puede beneficiar al mercado; la respuesta del resto del mundo, que quizá se centre en sus propias medidas presupuestarias más que en represalias comerciales; y la evolución de los indicadores económicos. De momento, los índices de la Bolsa de Nueva York bajan en lo que va de año, pero los declives son claramente recuperables en los 9 meses que faltan.
Author: Roberto Casado
Published at: 2025-04-02 18:46:44
Still want to read the full version? Full article