Con el dolor aún lacerando su espíritu, declaró a este medio que el rey de la cumbia, el hombre que simbolizaba la fiesta, se fue de este mundo con una pena negra en el alma. En el mismo espacio, su abogado, Juan Pablo Leal, reconoció la inscripción, pero aclaró que ocupó el nombre “La Sonora de Tommy Rey” y no “La Sonora Tommy Rey”, que es la forma en que lo habría inscrito la familia del artista tropical. La suerte de “guerra civil” desatada en La Sonora de Tommy Rey golpea a una escena como la de la cumbia chilena, caracterizada al menos de manera pública por los gestos cómplices, la hermandad y el sentir de avanzar todos en grupo, como queda demostrado habitualmente en cumbres, encuentros masivos y festivales.
Author: Felipe Retamal
Published at: 2025-08-05 17:19:29
Still want to read the full version? Full article