La droga de la abuela que persiguió la CIA, alucinó a JP Morgan y cambió la historia de la música y los dibujos animados

La droga de la abuela que persiguió la CIA, alucinó a JP Morgan y cambió la historia de la música y los dibujos animados


Una curandera mexicana del distrito de Teotitlán de Oaxaca, destinada a pasar a la historia por sanar a los miembros de su etnia mazateca con medicina ancestral, pero que acabó trascendiendo las fronteras culturales, convirtiéndose en icono hippie, en centro de peregrinaje del turismo psicodélico y en inspiración narcótica de John Lennon, Jimmy Hendrix, Walt Disney y del químico Albert Hoffman, por culpa del ex vicepresidente de JP Morgan Robert Gordon Wasson. Algo que Gordon no debió entender muy bien porque grabó sus cantos, la fotografió bajo los efectos de las setas y, nada más regresar, publicó un extenso reportaje en Life Magazine (1957) que provocó un efecto llamada, haciendo que cientos de personas se aventuraran hacia el pueblo de María, y hacia casi todas las regiones montañosas de México para descubrir el poder de las setas visionarias. Al inicio de la década de los 60 los hongos se habían convertido en una droga narcótica, y María acabó detenida por agentes federales, que se llevaron como prueba todo lo que había en su choza, que probablemente sería lo mismo que habría en la choza de sus antepasados, o en las chozas de los frailes que llegaron con Cristóbal Colón.

Author: Ricardo F. Colmenero


Published at: 2025-07-09 22:08:10

Still want to read the full version? Full article