La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se disparó en febrero hasta los 1,64 billones de euros, la cifra más alta de toda la serie histórica, tras aumentar en 42.051 millones solo en el último año (+2,6% respecto a febrero de 2024), según se desprende de los datos publicados ayer por el Banco de España. Desde 2020, el año aciago de la pandemia de Covid, el endeudamiento público se ha catapultado en más de 299.000 millones de euros (un 22,2%) a lomos de los sucesivos escudos sociales desplegados por el Gobierno de Pedro Sánchez, primero para hacer frente a la crisis sanitaria y después a la invasión de Ucrania, que derivó en un grave shock energético e inflacionario. A los planes anticrisis desplegados y sus múltiples prórrogas, que han dejado al Estado español sin apenas margen fiscal para responder, no ya a futuros shocks, sino siquiera al actual órdago arancelario lanzado por Trump, según han advertido diferentes organismos económicos nacionales e internacionales, como el FMI, la Airef o Fedea, se suma el creciente gasto en pensiones, que ha impulsado el endeudamiento de la Seguridad Social hasta los 126.173 millones de euros en los últimos meses, muy por encima de los 85.356 millones con que cerró en 2020 (40.817 millones más o, si se prefiere, un incremento del 47,8% en poco más de cuatro años).
Author: J. Díaz
Published at: 2025-04-22 21:11:30
Still want to read the full version? Full article