La democracia no colapsa de repente, se erosiona lentamente; atención a las señales

La democracia no colapsa de repente, se erosiona lentamente; atención a las señales


Y aunque solemos pensar que vivimos en una época distinta, basta mirar alrededor para comprobar que ese patrón persiste: Sudán se desangra en una guerra que el mundo apenas nota y menos le importa, Corea del Norte sigue encerrada entre muros dogmáticos y feroz represión; la Franja de Gaza vive una tragedia humanitaria sin salida en la que Benjamín Netanyahu se ríe de las reglas, y en buena parte de África, la violencia lleva décadas sustituyendo al diálogo. No se trata de un colapso repentino, sino de una erosión más lenta: la pérdida de confianza en las instituciones, el desprecio por la deliberación pública, el debilitamiento de los controles, la desinformación usada como arma política y el creciente desdén hacia la prensa y la crítica. También aquí hay signos visibles: la polarización creciente, la hostilidad hacia las instituciones, la erosión del diálogo público, la fulminación discursiva de la división de poderes y un clima de desconfianza que se disfraza de cinismo.

Author: José Daniel Rodríguez Arrieta


Published at: 2025-10-30 19:58:50

Still want to read the full version? Full article