El encuentro, presidido por el ministro de Exteriores británico, David Lammy –junto a sus homólogos de Francia y Alemania–, ha contado con la participación de actores clave en la región y de altos cargos de la ONU, la Unión Europea y la Unión Africana, los cuales han tratado de aumentar la presión sobre las dos partes implicadas en el conflicto, el Ejército de Sudán y los milicianos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), para lograr el cese de las hostilidades. "Tenemos que persuadir a las partes implicadas para que protejan a los civiles, dejen entrar la ayuda en todo el país y antepongan la paz", ha dicho Lammy al inicio de la reunión, a la que han asistido representantes de Egipto y de Emiratos Árabes Unidos –acusados de apoyar al Ejército y a las milicias del RSF, respectivamente–, así como delegaciones de Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudí, Suiza y Turquía, entre otros. Ocho de los países asistentes –entre ellos EEUU, el Reino Unido, Francia y Alemania– se han comprometido a entregar más de 950 millones de euros en ayuda humanitaria a Sudán y a los países vecinos, pero Grandi ha señalado que los recientes recortes a la ayuda exterior anunciados por países como Estados Unidos y el Reino Unido provocarán una "tormenta perfecta" de dimensiones todavía por conocer.
Author: Lucas Font
Published at: 2025-04-15 18:38:25
Still want to read the full version? Full article