En lo que respecta a la cesta de la compra, la pregunta es si la inflación de los alimentos se ha quedado enquistada, es decir, si seremos capaces de bajar de los elevados niveles en los que se encuentra, sobre todo en el caso de los alimentos frescos. De cara al futuro, el Banco de España ya ha advertido de que "varios factores avalan la posibilidad de que los precios de los alimentos se mantengan elevados en el medio plazo" y ha recordado que "la FAO y el Banco Mundial han alertado sobre el aumento persistente de los precios de los alimentos debido a factores climáticos, tensiones geopolíticas y políticas comerciales; factores que pueden alterar la oferta y la demanda globales, afectando a la seguridad alimentaria". "Monitorear la evolución de los precios de los alimentos resulta crucial para la política monetaria, ya que este componente desempeña un papel fundamental en la formación de expectativas de inflación de los hogares, debido a su elevada frecuencia de gasto y su significativo peso en la cesta de consumo", añade.
Author: Alejandra Olcese
Published at: 2025-08-13 20:57:45
Still want to read the full version? Full article