La catedrática María del Mar del Pozo explica en Las Palmas cómo la pedagoga Justa Freire se convirtió en memoria

La catedrática María del Mar del Pozo explica en Las Palmas cómo la pedagoga Justa Freire se convirtió en memoria


Así en la paz como en la guerra, Justa Freire, siempre maestra es la conferencia que María del Mar del Pozo, catedrática de Historia de la Educación de la Universidad de Alcalá, ha impartido en ese refugio de la memoria que es la Fundación Juan Negrín de Las Palmas de Gran Canaria dentro del ciclo expositivo Vivir sanos y felices .Salud y educación infantil en la 2º República (1931-1939). Del Pozo ha resumido el resultado de sus investigaciones sobre la figura de la pedagoga de la Segunda República Justa Freire (1896-1965) y lo narra como la historia de una maestra sin más vocación que ser maestra, que en los últimos años ha trascendido como símbolo de democracia y libertad, saltando a la actualidad y a las portadas. La historiadora, que ha escrito también un libro sobre la vida de la pedagoga zamorana, explica cómo se tropezó con el tesoro de su archivo personal y fue descubriendo poco a poco cómo Freire llegó a ser directora de un colegio al que después unas monjas le cambiaron el nombre, o lo que supuso para la pedagoga salvar la felicidad de los niños ante la guerra en las colonias pedagógicas en Valencia.

Author: Gara Santana


Published at: 2025-05-18 14:44:54

Still want to read the full version? Full article