Pese a que el lanzamiento de una opa sobre una cotizada está muy reglamentado, fuentes jurídicas y cercanas a los bancos involucrados en esta operación coinciden en apuntar que la norma actual que regula las opas está repleta de imprecisiones, e incluso contradicciones, que han permitido a los primeros ejecutivos de los bancos, y a sus equipos legales, estrujar la interpretación en su propio beneficio y tratar de entorpecer la operación. En caso de que BBVA lograse entre el 30% y el 50% de los votos a favor de los accionistas y renunciara al umbral mínimo de aceptación, deberá ejecutar una segunda opa por la totalidad restante de Sabadell y esto ha desatado un agitado debate entre los bancos sobre cuál deberá ser el precio de esta operación, el llamado precio supervisado o equitativo. La opa de BBVA sobre Sabadell, que ha durado hasta el momento 17 meses, y en la que han intervenido múltiples autoridades como el Banco Central Europeo, el Gobierno - Economía abrió consulta pública sobre la opa-, CNMC y los supervisores de los mercados de los distintos países donde BBVA opera, se ha dilatado mucho, además, con retrasos imputables a las partes implicadas en la operación
Author: Sandra Sánchez
Published at: 2025-10-12 21:56:12
Still want to read the full version? Full article