A las 9.30 horas de este lunes, los jefes comunales -que no tienen militancia en la actualidad, pero que son de tendencia oficialista- llegaron al Palacio de La Moneda y entregaron la misiva en la que transparentaron su "profunda preocupación por la grave situación de inseguridad que afecta no sólo a nuestra comuna, sino también a múltiples territorios del país". En la misiva, los tres alcaldes reparan en sectores que “se han visto tomados por una guerra entre bandas narcotraficantes con alto poder de fuego, ráfagas de armas automáticas y fuegos artificiales de gran potencia”, y citan que se han debido suspender las clases en la Escuela Paulo Freire de Cerro Navia ante estas situaciones. Entre las cinco medidas solicitadas por los jefes comunales están: un plan de recuperación barrial y fortalecimiento comunitario; coordinación efectiva de inteligencia y persecución criminal; justicia territorial en la distribución de la fuerza policial; presencia policial permanente en comunas populares y, en sintonía con la denuncia de Tamayo ante al Contraloría, la clarificación del rol y deberes del Ministerio de Seguridad Pública.
Author: La Tercera
Published at: 2025-11-10 16:19:56
Still want to read the full version? Full article