Aunque no había ninguna posibilidad de que la iniciativa saliera adelante, dado que requería de una doble mayoría de dos tercios de los eurodiputados que representaran a la mitad de la Eurocámara, socialistas y liberales echaron en cara a la presidenta de la Comisión Europea su flirteo con la ultraderecha y negociaron algunas medidas de cara a los presupuestos. Y es que las grietas en el seno de la 'coalición que gobierna la UE' se abrieron antes incluso de que el Colegio de Comisarios estuviera constituido, ante la intención de Von der Leyen de impulsar centros de detención de migrantes como los de Meloni fuera de la UE. Von der Leyen acusó a los ultras de “polarizar a la sociedad y erosionar la confianza en la democracia con falsas afirmaciones sobre la intromisión en las elecciones” y de “intentar reescribir la historia de cómo Europa superó con éxito una pandemia mundial, (...) dando vueltas a conspiraciones desacreditadas”, a pesar del varapalo de la justicia europea, que rechazó la ocultación de sus mensajes con el dueño de la farmacéutica.
Author: Irene Castro
Published at: 2025-07-12 19:23:43
Still want to read the full version? Full article