Pasionaria primero huyó de Jimena de la Frontera a Málaga (en lo que se conoce como las Huías); luego, de Málaga a Almería, formando parte de La Desbandá, la masiva huida de civiles por la carretera bajo el cañoneo de los cruceros Baleares, Canarias y Cervera: “nueve días”, parte andando y parte en burro, según contaba ella, en los que nació su hermano Liberto a la altura del Faro de Calaburras. “El régimen impuesto por el fragor de las armas, basado en su furibunda concepción ideológica religiosa, llevó a que su nombre, Pasionaria, tuviera que ser sustituido de forma obligada por el de Isabel, que siempre se negó a reconocer, entre otros motivos para su rechazo argumentaba con que «ni era Reina ni Virgen» para portar tal impostura”, cuenta su hijo en la carta dirigida a la alcaldesa. “Por tal fundamento se podrá imaginar cómo sentí clavado en mi pecho el leer que el nombre de Isabel, jamás empleado en el trato familiar y que sigue constando solo oficialmente para recuerdo de aquella tropelía, iba asociado a los apellidos de mi madre”, señala su hijo, quien recuerda también el “disgusto” que sufrió su madre los últimos días de vida por el rechazo de Marbella a reconocerla, gracias a los votos del PP y Vox en el Pleno marbellí.
Author: Néstor Cenizo
Published at: 2025-07-13 20:14:45
Still want to read the full version? Full article