Montenegro detalló que, pese a que Zambada había considerado entregarse en el pasado, no lo hizo porque “era una pieza fundamental para el control y para que no se fragmentara el Cártel de Sinaloa como ya lo conocemos hoy con miles de facciones: la Mayiza, la Chapiza, los aliados con los rusos, la gente del Mayito Flaco, la Sombreriza”. “Lo vimos simplemente con la llegada de familiares de Ovidio por la garita de San Isidro”, dijo, y añadió: “Lo vamos a ver próximamente con el acuerdo de culpabilidad al que llegue Joaquín Guzmán López y lo vemos hoy día con Ovidio, que ya no está en una cárcel y está en una locación secreta cooperando con Estados Unidos para los juicios venideros, incluido el del propio ‘Mayo’ Zambada”. La tercera transformación ocurrió en el año 2000 cuando el PRI pierde la presidencia y “los cárteles dejan de pactar con una sola autoridad que era el presidente de la República y entonces se diseminan por todo el territorio y empiezan a pactar con cualquier autoridad que les garantice impunidad”.
Author: Redacción AN / RDG
Published at: 2025-08-05 20:35:14
Still want to read the full version? Full article